.gif)
Nuestro precioso edificio Equilibrium, fue hecho contemplado las recomendaciones del Feng Shui. Y lo podemos notar desde que lo vemos por fuera, con su hermosa fachada cuya imponente ventana de policarbonato, simula agua en movimiento. Los chinos consideraban que tener agua delante de sus casas era propicio, porque era la tranquilidad de saber que podrían apagar incendios, que por su clima en ciertas épocas del año eran frecuentes, siendo el agua más bien escasa.
Feng Shui significa “Viento” y “Agua” y su origen en China hace milenios provino de la necesidad de mejorar el entorno no siempre amistoso, notando especialmente porque ciertos terrenos eran más fértiles y analizando las condiciones que los hacían más propicios. En India, este cononociento sobre como mejorar la energía de los espacios similar se llama Vasati.
No es magia ni un cambio de religión. Sus principios básicos son bastante lógicos. El agua que se queda inmobil por varios días en un lugar, se pone verde. Es lo mismo con la energía de un lugar. Tal vez no la vemos pero inconcientemente la percibimos.
Un consejo importante en el feng shui es que cada espacio debe cumplir con una función en nuestro cotidiano. Por ejemplo, nuestro dormitorio es para descansar. Sin embargo muchos instalamos un televisor en él ... y luego nos preguntamos porqué no dormimos bien. Otros tenemos el equipo de ejercicios en la habitación o la computadora, proponiéndole a nuestra mente otras cosas que no son descansar, sino ejercitate, trabaja o ve las noticias, que por cierto rara vez son positivas. Y nos acostamos a dormir después de ver que el mundo está mal o "disfrutar" de una serie de homicidios si saber que eso queda en queda en nuestro pensamiento impidiendonos descansar relamente. Es muy distinto en cambio dormir después de haber leído un libro positivo o incluso si la televisión nos gusta tanto, habiendo visto una película que nos deje una buena sensación, una idea positiva del mundo. Solo un consejo si no se anima a sacar el televisor del dormitorio: Antes de dormir, cúbralo con una tela que le agrade. Haga la prueba y nos cuenta.
El orden es muy importante en el Feng Shui. En el trabajo, por ejemplo, un escritorio desordenado, con papeles por todas parte y trabajo que no se evacúa, ya solo de verlo así, nos da una sensación de pesadez, de dificultad. Mantenga su escritorio ordenando. Cada día al terminar su trabajo, ordénelo. Y dele un lugar a cada cosa: Lo que entra, lo que está en proceso y lo que ya salió. Seguramente se sentirá más liviano y trabajará más enfocado.
El Feng Shui bien aplicado, genera cambios muy importantes. Donald Trump, Oprah Winfrey, Frank Lloyd Wright, Ruppert Murdock y en Ecuador, Isabel Noboa, así como exitosas empresas como News Corp., Coca-Cola, Procter & Gamble, Hewlett-Packard y Ford Motors, Disney, Motorola y Toshiba, lo aplican. Mao Tse-tung lo usaba cada vez que negociaba diplomaticamente con Henry Kissinger y permanentemente imponía su postura.
Un último consejo: Si va a pedir una consultoría Feng Shui, asegúrese de que los profesionales que lo asesoren sean exitosos en su vida, pues eso querrá decir que su Feng Shui funciona. En Equilibrium ya contamos con un exitoso grupo de profesionales a los que puede consultar.
Hay mucho más que decir acerca del Feng Shui. Muy pronto añadiremos más información y consejos, como por ejemplo como nosotros mismos, como personas, debemos tener un buen Feng Shui en nuestro pensar y actuar.
En la gráfica una propuesta de Feng Shui de como ordenar los elementos para una distribución auspiciosa. Para ello se recomienda dividir cada área: casa, habitación o escritorio, en una malla de 9 sectores iguales. En China está malla imaginaria es llamada Bagua o Pakua.
----HAGA CLICK SOBRE LA IMAGEN Y LA VERÁ MÁS CLARAMENTE----

No hay comentarios.:
Publicar un comentario